Categoria: Notícies

  • Entrevista con ProntoPro sobre nuestro catering en Barcelona

    Entrevista con ProntoPro sobre nuestro catering en Barcelona


    El pasado 13 de febrero, el blog de profesionales ProntoPro publicó una entrevista con nuestro Jefe de Obrador Ramón Pérez Puigdollers, cuya familia fundó Pastisseria La Palma en 1922.

    Una aproximación a nuestro servicio de catering en Barcelona desde una perspectiva cercana y personal.

    Te invitamos a leer la entrevista completa para saber más: https://www.prontopro.es/blog/delicias-incomparables-en-tu-catering/.

    Contacte

  • Brazo de gitano, el pastel más popular

    Brazo de gitano, el pastel más popular

    Chocolate, trufa, nata, crema, fresa… Son infinitos los sabores en los que se puede elegir el brazo de gitano. Quizá ese sea uno de los motivos por los que es el pastel más popular. Además de la delicia de sus sabores, su calidad-precio más que razonable puede también ser otro argumento por el cual gusta tanto al público. Pero, ¿conoces exactamente de dónde procede la tradición de comer este pastel con base de bizcocho y forma de cilindro? Hoy queremos hablarte sobre ello.

    Origen e historia del pastel brazo de gitano
    No hay nada demostrado sobre el origen del brazo de gitano. Varias teorías apuntan a comienzos distintos en la historia de este pastel popular.

    Una de ellas está muy relacionada con la ciudad donde nos encontramos en Pastisseria La Palma, Barcelona. Se dice que en el siglo XIX los calderos gitanos caminaban por las calles de la Ciudad Condal en busca de pastelerías donde vender su mercancía. En compensación, los maestros pasteleros les entregaban sobrantes de bizcocho.


    Los calderos gitanos los apoyaban e incluso enrollaban en su brazo para evitar que se cayeran y aguantaran el transporte. Y así acabó por llamárseles brazo de gitano a este tradicional pastel enrollado.

    ¿Y si te dijeran que no es brazo de gitano sino brazo de egipciano? Esa es otra de las teorías sobre el nacimiento de este pastel. Hay quienes apuntan al origen de este dulce en Egipto, y más tarde llegaría a España (entre el siglo VI y VII d.C.) a través del monje del Bierzo.

    Sea cual sea su origen real, lo que sí podemos asegurar es que es un pastel exquisito del gusto de grandes y pequeños. ¿Ya has degustado los brazos de gitano artesanos de Pastisseria La Palma en Barcelona? Haz tu pedido en nuestra tienda online o contáctanos para hacer tu reserva.

    Contacte

  • La tarta de Navidad más típica en Barcelona

    La tarta de Navidad más típica en Barcelona

    Si vives en Barcelona, seguramente sepas que de todas las tartas que ofrecemos los maestros pasteleros, la más demandada en Barcelona durante las Navidades es el roscón de Reyes.

    El roscón o rosca de Reyes es el dulce favorito de pequeños y mayores. Consiste en un bollo dulce en forma de rueda, con el interior hueco. Acostumbre a estar relleno de chocolate, trufa, crema o mazapán. Y en su superficie porta frutas confitadas y frutos secos. Pero en cada pastelería tiene un proceso de elaboración que puede variar en función de la receta propia.

    Tradición e historia del roscón
    El origen del roscón se remonta al siglo II a.C. En la época en que se le daba mucha importancia al culto a los dioses. Durante estas épocas del año se festejaban las Saturnales en honor a Saturno, el dios de las cosechas. Aunque se elaboraban una gran variedad de platos, el más característico era la torta con base de frutos secos, miel, higos…

    Más tarde, se incluyó la adición del haba. A quien la encontrara en su trozo de tarta se le presuponía un año entero de buena suerte.


    Pero con el tiempo la tradición cambió, y con el paso de los siglos, a aquel que le tocara el haba se le hacía rey por un día, pasando de la gloria a la humillación rápidamente. Fue entonces cuando se introdujo la idea de que quien la encontrara debía correr con los gastos del roscón.

    En nuestros días, se le da más importancia a la idea de estar juntos en familia y disfrutar de una delicia gastronómica de la que no podemos disfrutar en otras épocas del año.

    Sabemos que aún quedan unos días para la el 6 de enero, el día de la Epifanía. Sin embargo puedes adelantarte y pedir con antelación el mejor roscón o tarta de Barcelona.

    Contáctanos o haz tu pedido en nuestra tienda online.

    Contacte

  • Bombones Barcelona: la moda del souvenir gastronómico

    Bombones Barcelona: la moda del souvenir gastronómico

    Por muchos años hemos asociado la palabra francesa souvenir a pequeños objetos que sirven como recuerdo del paso por una ciudad. Los más comunes han sido, tradicionalmente, los imanes, las postales, los llaveros… pero ahora la tendencia está cambiando: lo que se lleva es el souvenir gastronómico, como los bombones de Barcelona.

    ¿Qué es un souvenir gastronómico?
    Un souvenir gastronómico es cualquier producto alimenticio que es propio del lugar. Como vivimos en un país de contrastes, cada región tiene una tradición culinaria y una materia prima distintas.

    Por ejemplo, ¿quién no asocia las anchoas a l’Escala? ¿O la butifarra de payés a la plana de Vic? En otras palabras, resulta tan atractiva la idea de obsequiar con algo tradicional y casero, en lugar de acumular objetos baratos que no tienen una utilidad posterior.


    Como resultado, la gastronomía es uno de los mayores placeres, apto para todas las edades. Es innegable que aporta un valor diferenciador. Y los dulces son la joya de la corona. Además, los bombones están considerados alta repostería debido a la dificultad de su elaboración y el tiempo que requiere prepararlos si se hacen de manera artesana.

    Bombones artesanos en Barcelona de la mano de Pastisseria La Palma
    Si bien es cierto que la elaboración de bombones no es exclusiva de Barcelona de forma única, sí lo son las técnicas reposteras, el origen de los ingredientes, y otros elementos distintivos de cada repostero en particular.

    En Pastisseria La Palma garantizamos la preparación de bombones en Barcelona 100% artesanos. Los entregamos en una caja elegante, decorada con motivos de la ciudad, que asegura la preservación de las cualidades del dulce: forma, aromas, y sabor, que es lo más importante.

    Sobre todo, déjate sorprender por su variedad y exquisitez, y haz tu pedido desde nuestra tienda online.

    Contacte

  • Tartas Barcelona: artesanía y tradición

    Tartas Barcelona: artesanía y tradición

    Mientras que hace unos años comprábamos los alimentos en las diferentes tiendas del barrio, ahora es más común centralizar las compras en los supermercados o hipermercados, los cuales ofrecen cada vez una gama más amplia de productos e introducen novedades todas las semanas. A continuación te contamos por qué, en cambio, muchas personas aprecian comprar repostería artesana y valoran nuestras tartas en Barcelona.

    Tartas artesanas vs tartas industriales

    Comenzando por el producto, es imprescindible hablar de los ingredientes. Las tartas industriales abusan de los conservantes para no echarse a perder rápidamente, pero estos disminuyen la potencia de los sabores naturales y hacen que el producto quede insípido. Para compensarlo, añaden saborizantes potenciadores de los aromas. Estos aditivos son, además, perjudiciales para la salud. También agregan grasas, aceites y una elevada cantidad de azúcares. Por el contrario, las tartas artesanas utilizan ingredientes naturales y son más sanas, además de respetar la receta original, y permiten que los sabores naturales sean los protagonistas.


    Además, las tartas industriales son menos variadas, ya que la producción es para un público muy grande. En cambio, las artesanas están hechas cerca de ti y utilizan productos autóctonos, con especialidades para las festividades propias de la región, para no perder la tradición.

    Y, para las celebraciones especiales, incluso puedes personalizar tu pastel con foto o algún mensaje escrito en su cubierta. Algo totalmente impensable en la repostería industrial.

    En Pastisseria La Palma puedes disfrutar de las mejores tartas en Barcelona, y otras delicias reposteras. Date el gusto y prueba nuestras tartas de manzana, hojaldres de frutas, ampurdanesa de frutos secos, así como torteles de crema, cabello y mazapán. También puedes escoger otros pasteles: massini, pastel quemado, selva negra o mousses. Una gran variedad para adaptarse a cada paladar.

    Ponte en contacto con nosotros para realizar tu pedido o solicitar más información.

    Contacte

  • El «panellet»: delicia otoñal

    El «panellet»: delicia otoñal

    El otoño se caracteriza por el cambio de temperaturas, por los paisajes de árboles con hojas de todos los colores… pero también por la gastronomía: los moniatos, las castañas y, especialmente, por los panellets. Esta delicatesen no está presente durante todo el año y octubre es el mes ideal para disfrutar de ellos. Pero, ¿cómo asegurarse de degustar panellets de calidad?

    Cómo escoger un buen panellet

    En primer lugar, elige siempre producto artesanal, como el que puedes encontrar en Pastisseria La Palma. No te dejes engañar por los dulces industriales, que puedes encontrar en supermercados, y que no respetan la receta original añadiendo ingredientes como la patata o el boniato para abaratar el coste. Además, se agregan conservantes y aditivos para que la textura tierna prevalezca por más días. En cambio, la masa de un panellet artesano es de almendras, azúcar y huevos, únicamente.


    En segundo lugar, opta por el sabor o recubrimiento que más te guste. Aunque el panellet original y más vendido todos los años es el de piñones, tienes muchas opciones. En Pastisseria La Palma puedes escoger entre la siguiente variedad:

    Coco

    Café

    Limón

    Xocolata

    Fresa

    Vainilla

    Membrillo

    Canela

    Y, por último, déjate guiar por tu instinto. Observa la textura, que sea firme pero blando en la mordida. Un buen panellet debe estar horneado el mismo día de su venta.

    Por si no lo sabías, los panellets no son típicos solamente en Cataluña, sino también en Aragón, Baleares i la Comunidad Valenciana. Es cierto que este dulce es típico en las festividades de la Castañada y el día de Todos los Santos, pero puedes degustarlos durante todo el mes de octubre y noviembre. ¡No dejes escapar la oportunidad de gustar esta delicia! Ponte en contacto con nosotros en caso de que quieras hacer un pedido especial.

    Contacte