Categoria: Notícies

  • Por qué triunfan los canapés en los caterings

    Por qué triunfan los canapés en los caterings

    Ahora que estamos a las puertas de septiembre, se llevan a cabo multitud de eventos relacionados con las escuelas, las actividades extraescolares o los empleos. Para darle un toque festivo o de bienvenida, se piden caterings de comida a domicilio.

    En Pastisseria La Palma ofrecemos hasta 3 menús diferentes para elegir la opción que más te guste. Aquí puedes consultar lo que contienen y su coste.

    Pero en la mayoría de caterings en Barcelona se opta por una opción con reconocimiento universal: los canapés.Qué son los canapés y por qué se utilizan en los cateringsEl canapé -también denominado “entremés”- es un aperitivo con base de pan tostado u hojaldre que puede rellenarse con muchas opciones diferentes.

    Por ejemplo, en Pastisseria La Palma ofrecemos variedades tan dispares como las siguientes:

    • Pollo
    • Frankfurt
    • Crema de gambas
    • Rollo de jamón
    • Caviar
    • Sobrasada
    • Briox de longaniza
    • Cangrejo
    • Jamón de Jabugo
    • Queso
    • Anchoa
    • Salmón ahumado
    • Foie-Gras
    • Atún


    En definitiva, cualquier alimento (crudo, cocido, ahumado o curado) es susceptible de formar parte de un canapé. Por eso, se logra que sea una elección del gusto de todos.

    Pero también es una alternativa muy recurrida en los caterings por estas razones:

    1. No hace falta el uso de cubiertos ya que su tamaño reducido y su base dura los hacen ideales para comer de un solo bocado.
    2. Al ser de carácter individual, es más higiénico pues no hay que compartirlo, algo especialmente importante en los tiempos que estamos viviendo.
    3. No se necesitan muchos recipientes; basta con una simple bandeja grande, lo que facilita la limpieza.

    Ahora ya conoces por qué el canapé, aunque no lo preparamos tanto en casa, se emplea tanto en los caterings.

    En caso de que estés organizando un evento, no dudes en contactarnos para darte las mejores opciones de catering en Barcelona, con variedades saladas y dulces.

    Contacte

  • Horchata artesanal a domicilio en Barcelona

    Horchata artesanal a domicilio en Barcelona

    Ya puedes hacer tu pedido de horchata artesanal a domicilio en Pastisseria La Palma de Barcelona. También puedes pasarte por nuestra tienda a recogerla.

    Esta bebida está muy asociada al verano, pero ¿cuánto sabes sobre ella? A lo largo de este artículo destapamos algunas cosas que quizá no conocías sobre la horchata.
    Curiosidades y preguntas frecuentes sobre la horchata artesanal

    La leyenda sobre los orígenes de la horchataDe acuerdo con la tradición, la horchata debe su nombre al rey de Aragón Jaime I. Cuando una joven le dio a probar esta bebida a base de chufa, le dijo: “¡Esto no es leche! ¡Esto es oro, chata!”.

    Aunque no hay seguridad de que este hecho se diera, no existe ningún tipo de duda sobre que esta bebida se asocia a Valencia ya que es donde se cultiva la mayor parte de chufa.¿Pueden beber horchata los bebés?
    Siempre y cuando el bebé haya superado el año de vida, la horchata es apta para ellos. Sobre todo cuando está libre de azúcar, la horchata es una bebida muy saludable. No contiene estimulantes naturales. En cambio, está repleta de vitaminas, minerales y omega 9, muy favorables para la salud.

    ¿Cuál es el precio de la horchata artesanal de Pastisseria La Palma?
    Por lo general, el precio de la horchata artesanal se define en el precio por litro. En Pastisseria La Palma, solo utilizamos materia prima de alta calidad. Como consecuencia, en nuestra tienda online puedes encontrar la horchata a 5,25 € por litro.

    Claro que una horchata industrial puede conseguirse a menor precio, pero ni siquiera la consideramos la misma bebida. Existen muchas diferencias entre ambas bebidas, como te contamos en el artículo de nuestro blog “Horchata artesana, la mejor bebida del verano”.

    Si quieres hacer reserva de la mejor horchata artesanal de Barcelona, contáctanos.

    Contacte

  • ¿Cuál es el origen de la coca de Sant Joan?

    ¿Cuál es el origen de la coca de Sant Joan?

    Se acerca el solsticio de verano y unos días después, la verbena de San Juan. En Cataluña se celebra comiendo una tradicional coca de Sant Joan. Pero ¿sabías que hay diferentes costumbres en función del punto geográfico en el que te encuentras?

    Por citar un ejemplo, en Suecia se celebra comiendo frutos rojos y bailando en torno a un tronco. Y, dentro de España, en muchas localidades se suele comer el pescado típico de la zona y temporada.

    Sea como sea, lo que queda de estas festividades es el festín gastronómico que representan. No obstante, es muy curioso conocer el origen y saber qué se está celebrando. Por eso, hoy te contamos el origen de la coca de Sant Joan.La historia de la coca de Sant JoanAnte todo, la coca tiene una base de masa muy similar al de la pizza que es común en toda la costa mediterránea. De hecho, en otras fechas se elaboran postres con una base parecida a la que hoy nos ocupa.

    La primera constancia que se tiene de esta celebración en Barcelona es del siglo XV. Lejos del tinte religioso que se ha pretendido darle, consiste en una celebración pagana.

    Un detalle interesante es que las cocas de Sant Joan en su origen tenían un agujero en medio, para emular la forma solar. Pero con el tiempo se fue perdiendo la costumbre y ahora suelen tener una forma ovalada.4 recetas de coca de Sant Joan para degustar en la verbena
    Aunque la más tradicional es la coca de fruta confitada, que elaboramos en Pastisseria La Palma, también añadimos los siguientes sabores:

    • Pinyons
    • Crema
    • Chicharrones

    Ya puedes hacer tu reserva de cocas de Sant Joan en nuestra tienda online. No dudes en contactarnos si tienes alguna demanda con requisitos especiales por alergias o intolerancias.

    Contacte

  • Cosas que no sabías sobre los beneficios del chocolate en la salud

    Cosas que no sabías sobre los beneficios del chocolate en la salud

    La creencia común sobre el chocolate es que no es bueno para la salud. Pero eso no es cierto. Te sorprenderá saber que el chocolate tiene propiedades que aportan múltiples beneficios a nuestro organismo.

    Todo radica en el cacao, el elemento básico del chocolate. El cacao puro sin azúcar ni aditivos, tiene componentes que favorecen una buena salud. Hablamos, por ejemplo, de los flavonoides que ayudan a la dilatación de las arterias, lo que mejora la circulación.

    El consumo de chocolate con mesura y altos índices de cacao puede ayudar a la salud más de lo que pudiera parecer. A continuación se detallan algunos de los principales beneficios.

    Todas las ventajas del cacao

    • Reduce el colesterol. El cacao cuenta con ácido oleico, un elemento que es destacado por ayudar a bajar el colesterol. Pero, para que se produzca dicha reducción el consumo del chocolate tiene que ser moderado.
    • Alivio del estrés. Un consumo moderado de chocolate amargo hace que los niveles de hormonas del estrés en el organismo se reduzcan de una manera importante, promoviendo así una mayor concentración y tranquilidad.

    • Antidepresivo natural. Aquí el componente clave es la serotonina, un antidepresivo natural muy potente. Además el consumo de cacao incrementa la producción de endorfinas. Estos péptidos tienen efectos similares a los opiáceos sintéticos en su acción como analgésico, además producen sensación de bienestar.
    • Es beneficioso para la salud cardiovascular. Un estudio que se realizó en la Universidad de Harvard evidenció que ingerir chocolate cinco o más veces a la semana tiene un impacto positivo en el riesgo de enfermedad cardiovascular.Como se menciona al comienzo el chocolate amargo es rico en flavonoides. Estos antioxidantes de origen vegetal tienen la capacidad de disminuir la oxidación del colesterol LDL, luchar contra la creación de coágulos en la sangre, desinflamar los vasos sanguíneos y regular la tensión arterial.

    En Pastisseria La Palma encontrarás dulces elaborados con chocolate de la más alta calidad. Haz tu reserva ya en nuestra tienda online.

    Contacte

  • 4 dulces especiales para la celebración de Sant Jordi

    4 dulces especiales para la celebración de Sant Jordi

    Si hay algo en lo que todos los catalanes concuerdan es que Sant Jordi es una de las fiestas más bonitas del año. Esta celebración llena las calles de Barcelona (y otras ciudades) de rosas rojas y libros. Pero, como no podía ser de otra manera, en Pastisseria La Palma nos gusta celebrarlo creando dulces especiales para la fecha.

    ¿Qué marca la tradición de Sant Jordi? En este artículo contestamos esa pregunta y te contamos más acerca de los packs especiales que hemos preparado con mucho mimo.

    Abril, mes de la celebración de Sant Jordi
    La diada de Sant Jordi se celebra cada 23 de abril. Ese día se juntan varios acontecimientos importantes.

    Por un lado, el propio es el patrón católico de los catalanes. Se conmemora la leyenda en la que el antiguo caballero derrota con valentía a un dragón que pretendía devorar a la princesa. De la sangre del dragón se dice que se convirtió en una rosa roja, la cual el caballero regaló a la princesa.

    Así comenzó la tradición de regalar una rosa roja a todas las mujeres.

    Pero, por otro lado, el 23 de abril es el Día Internacional del Libro, por ser el aniversario de la muerte de Shakespeare y Cervantes. Por ese motivo se regala libros a los varones.

    Y, más allá de estas tradiciones, también es una fecha señalada en el calendario pastelero. Desde Pastisseria La Palma contribuimos a la fiesta aportando dulces especialmente preparados para la ocasión.

    Este año hemos preparado las siguientes opciones:

    • Punto de libro de chocolate negro
    • Escudo de Sant Jordi (massini de nata y trufa)
    • Caja de bombones surtidos de Sant Jordi
    • Desayuno especial con opciones dulces y saladas, que incluye una rosa roja natural

    Si quieres hacer tu reserva de dulces ponte en contacto con nosotros o haz tu compra mediante nuestra tienda online.

    Contacte

  • Reserva ja la Mona de Pasqua del teu gust preferit

    Reserva ja la Mona de Pasqua del teu gust preferit

    Ja estem a les portes de Setmana Santa i els aparadors de les pastisseries es van omplint de varietats de la Mona de Pasqua.

    Encara que el primer que ens ve al cap és la xocolata, els farcits poden ser de diferents sabors.

    A Pastisseria La Palma ja estem escalfant motors. Per això volem dedicar l’article d’aquest mes a parlar-te sobre el nostre assortiment. Des de ja pots fer la teva reserva mitjançant la nostra botiga online.5 sabors de Mona de Pasqua a Pastisseria La PalmaEt perd el dolç o t’agraden els sabors més equilibrats? Et decantes pels gustos intensos o suaus? Sigui quin sigui el teu gust, tenim l’opció per a tu. Escull entre les opcions que t’ensenyem a continuació:

    • Mona de mantega. Omplim el pa de pessic d’ametlla amb 2 capes de crema de mantega. En aquesta ocasió fem servir licor d’ou per banyar la Mona.
    • Mona cremada. El pa de pessic base amb almentra està farcit amb dues capes de trufa i allisat i cobert amb rovell. Després, es banya amb Coientreau que li dóna un toc irresistible.

    • Mona de fruita confitada. La fruita confitada i el granet d’ametlla es fonen amb el pa de pessic farcit de melmelada de préssec. A més, afegim Kirsch (un licor elaborat a partir de l’destil·lat de l’suc de cireres silvestres típic de la Selva Negra a Alemanya).
    • Mona de trufa. Encara que hi ha mones anteriors que també porten trufa, en aquest cas està present tant en el farciment com en l’allisat. El licor seleccionat per a complementar aquestes postres és el brandi, que banya tot les postres.
    • Mona de trufa i nata. Igual que l’opció anterior, però amb nata en el rebliment i al allisat i substituint el brandi per Cointreau.

    A més, totes les elaboracions estan decorades amb ous de xocolata negra, pollets i plomes.

    Si tens alguna pregunta sobre alguna Mona de Pasqua del nostre assortiment, no dubtis a contactar-nos per resoldre els teus dubtes.Contacte