Autor: lapalma

  • Pasteles veganos, caprichos dulces sin ingredientes de origen animal

    Pasteles veganos, caprichos dulces sin ingredientes de origen animal

    El veganismo ha llegado para quedarse. Esta forma de vivir alternativa se basa en dos pilares: una dieta más saludable pero, sobre todo, una forma de vivir en armonía total con los animales. Desde Pastisseria La Palma apoyamos a quienes toman esta elección de vida y por eso ofrecemos pasteles veganos para ellos.Retos de elaborar pasteles veganos
    En general, sustituir los ingredientes de origen animal es un desafío. Pero eso todavía se acrecenta más en la pastelería, pues el sabor no lo es todo. También juegan un papel fundamental la viscosidad y textura tan amada por todos.

    Para la pastelería tradicional esas texturas se consiguen mediante la leche, la nata o los huevos. Pero todos ellos son de origen animal. Entonces, ¿qué alternativas hay?

    Cada maestro pastelero juega sus cartas de la mejor forma para conseguir esos resultados. Lo que podemos asegurar es que en La Palma es imprescindible apostar por los ingredientes de calidad. Por ejemplo, hay cremas y siropes que tienen un origen vegetal y ayudan a conseguir esos resultados.

    ¿Quieres saber cuáles son las alternativas veganas de nuestro obrador?

    Las opciones veganas de Pastisseria La Palma

    • Pink Velvet. Bizcocho de remolacha, crema vegana con mermelada de frambuesa.
    • Carrot cake. Bizcocho zanahoria especiado y crema vegana y nueces.
    • Magdalenas veganas. Magdalenas veganas con chips de chocolate, vainilla y crumble de chocolate.
    • Mousse de llimona. Mousse de limon para celiacos y veganos. También apta para intolerantes a la lactosa.
    • Galletas veganas, sin gluten y sin lactosa.

    Todos estos caprichos dulces pueden degustarse en formato individual. De esta forma, todos los invitados podrán disfrutar al máximo de los ingredientes que sean de su elección.

    Hay que reconocer que los pasteles veganos presentan el mismo sabor y experiencia placentera. Incluso quienes no son veganos en su totalidad, a veces se decantan por estos productos para hacer una elección más responsable y acorde a su salud.

    Si quieres degustarlos, contacta con nosotros y haz tu reserva.

    Contacte

  • Qué es el fondant en pastelería y sus posibilidades

    Qué es el fondant en pastelería y sus posibilidades

    Cuando un cliente nos pide un pastel para una celebración especial, nos encanta recomendar los pasteles de fondant. ¿Qué los hace especiales? Sobre todo, que son muy personalizables y cada cliente se lleva un modelo único.

    Pero, ¿qué es en realidad el fondant? Descúbrelo leyendo este artículo.

    Composición del fondant

    Si tuviéramos que describir qué apariencia tiene el fondant, quizá nos decantaríamos por la plastilina. Por supuesto, esta última no es comestible y el fondant sí. Sin embargo, hay que reconocer que la textura es muy parecida: se trata de una pasta que puede ser de cualquier color y decora infinidad de dulces, normalmente como recubrimiento.

    Indagando en el significado de la palabra, “fondant” tiene su origen en la lengua francesa y transmite la idea de “algo que se funde”. No obstante, su aceptación es internacional porque todo el mundo de la pastelería ha adoptado ese término.

    ¿Cuáles son sus ingredientes? Principalmente, está compuesto de agua y azúcar. Pero las versiones que solemos ver tienen algo más: mantequilla, gelatina, margarina, glucosa, etc. Estos elementos añadidos aportan diferentes cualidades a la masa como suavidad, elasticidad y facilidad a la hora de manipular la masa.

    Pastisseria La Palma elabora pasteles de fondant. En nuestra galería puedes encontrar algunos ejemplos de pedidos elaborados para otros clientes.

    Ahora bien, el fondant se puede usar para otras aplicaciones como las galletas, por ejemplo.

    Cabe apuntar que, debido a que su composición incluye altas cantidades de azúcar, no es recomendable para personas diabéticas.

    Pero eso no impide a los diabéticos disfrutar de delicatessen pasteleras. Al menos no en nuestro obrador. Nos preocupamos por todas las personas y sus necesidades dietéticas especiales.

    Siempre ofrecemos una pequeña oferta de pastelería sin azúcar (para diabéticos) y pastelería para celíacos (alérgicos al gluten). Pero si puedes planificar tus necesidades podemos hacer pedidos bajo tus requisitos, a medida.

    Contáctanos para hacer tu pedido con antelación.

    Contacte

  • Vuelve la Coca de Sant Joan original para celebrar el centenario

    Vuelve la Coca de Sant Joan original para celebrar el centenario

    Si hay un dulce que caracteriza el mes de junio es, sin ninguna duda, la Coca de Sant Joan. Nuestro obrador ya está surtiendo de diferentes cocas artesanales a los clientes. Pero, en especial, este año nos hace mucha ilusión anunciar que hemos rescatado la receta original del abuelo Ramón y la abuela Elvira.

    En conmemoración del centenario que estamos celebrando, hemos querido rendir homenaje a los fundadores de Pastisseria La Palma volviendo a ofrecer el postre tal y como ellos lo horneaban, sin añadiduras ni concesiones.¿Quieres probarlo? Ya puedes ponerte en contacto con nosotros para hacer tu reserva. Y, si eres tan goloso como nosotros y no quieres esperar a Sant Joan para probarlo, ven a visitarnos o haz tu pedido mediante nuestra tienda online.Cocas de Sant Joan para todos los gustos
    Sobre gustos -como dice el refrán- no hay nada escrito. Nuestra experiencia nos dice que cada cual tiene una relación diferente y personal con el dulce. Por nuestra parte, no queremos olvidarnos de nadie. Y lo demostramos con cocas de Sant Joan para todos los gustos.

    Además de la receta original por el centenario, ponemos a disposición de nuestros clientes los siguientes sabores:

    • Fruta confitada
    • Fruta confitada y nata
    • Cabello de ángel
    • Chicharrones
    • Crema
    • Xocolata

    Siguiendo la tradición, la masa es tipo brioche pero también las ofrecemos con masa hojaldrada para aquellos que prefieren el toque crujiente.

    Sea que celebres la festividad o no -de cuyo origen te contamos más en el artículo de nuestro blog “¿Cuál es el origen de la Coca de Sant Joan?”, aprovecha la ocasión del año para disfrutar de estas delicias tradicionales que no están disponibles en otras fechas.

    Disfrútala con familia, amigos, compañeros de trabajo o solo, pero no pierdas la oportunidad de degustar la Coca de Sant Joan cuya receta tiene 100 años.

    Contacte

  • Tipos de catering en Barcelona que debes conocer

    Tipos de catering en Barcelona que debes conocer

    Sin necesidad de tener cocina, los catering en Barcelona o en cualquier otro lugar, otorgan la capacidad de ofrecer un servicio gastronómico. Pueden satisfacer necesidades puntuales o cíclicas. Para conocer todas las posibilidades que otorgan, sigue leyendo este post.Lo que debes saber sobre las 3 clases de catering en Barcelona
    Para empezar, muchos asocian los catering a los eventos, como bodas, bautizos y otras celebraciones con familia y amigos. En estas situaciones, las ofertas de catering pueden variar en función del paladar de los organizadores.

    Por ejemplo, algunas de las opciones que tienen cabida son las más sofisticadas. Entre ellas destacamos los canapés, los crujientes de langostino, vasitos de foie y, por supuesto, sin dejar de lado las opciones dulces en formatos individuales.

    Pero también hay un gran auge por los caterings contratados por parte de empresas. Cada vez existen jornadas que se salen de la rutina normal del trabajo. Hablamos de encuentros de networking, ferias presenciales, formaciones y reuniones con un tinte social que fortalecen el trabajo en equipo. Una manera de amenizarlas es, como no podría ser de otra forma, con bocados individuales.

    Si quieres algunas sugerencias para ese marco de circunstancias, recomendamos los bocadillos mini, las clásicas tortillas de patata, las croquetas, así como las bandejas de queso y jamón ibérico. Porque lo tradicional atrae y une.

    Por último, existe la opción de catering con contratos temporales. En lugar de concentrarse en un solo evento, se pueden hacer acuerdos para temporadas como trimestres, semestres y hasta años completos. Esta opción es ideal para trabajadores a turno partido que generalmente comen en el puesto de trabajo o escuelas.

    Cuando hay eventos de esta clase, se introducen opciones saludables como las ensaladas verdes o ensaladas de tomate, junto a pizzas, empanadas y brochetas de fruta natural. Sin embargo, también hay opciones de menú que agrupan diferentes opciones a un precio muy asequible.

    Consulta con nosotros todas las posibilidades que ofrece el catering en Barcelona de Pastisseria La Palma.

    Contacte

  • Retomamos la Mona Solidaria en 2022

    Retomamos la Mona Solidaria en 2022

    Nos alegra anunciar que, tras el parón obligatorio por la pandemia de Covid-19, este año 2022 retomamos nuestra ya tradicional Mona Solidaria, celebrando así la XII edición.

    La temática de este año es «el tren de los recuerdos»y, haciendo referencia a nuestros aniversario centenario, la mona incluye el número 100 en chocolate. En esta ocasión, la fecha de la gran fiesta será el próximo sábado 7 de mayo de 10:00 a 14:00h.

    La Mona Solidaria consiste en repartir el chocolate de la misma a cambio de los alimentos que traigan los vecinos. Forma parte de la iniciativa del barrio del Clot, en Barcelona, donde está situada Pastisseria La Palma. Diferentes entidades del barrio colaboran unidas para recaudar alimentos de primera necesidad para quienes más los necesitan.

    Si tú quieres formar parte de este proyecto solidario y aportar tu granito de arena, sigue leyendo este artículo.

    Todos podemos hacer nuestra contribución a la Mona Solidaria
    Quien desee ayudarnos, solo tiene que presentarse en nuestro establecimiento, ubicado en Calle del Clot, nº 72 y donar alimentos. No es necesario aportar una cantidad mínima ni máxima. Tampoco hay establecido un cánon sobre el tipo de productos que deben aportarse, pero sí recomendamos que sean de primera necesidad y cuya caducidad sea prolongada.

    Por ejemplo, aquí dejamos un pequeño listado de artículos que pueden ser de gran ayuda:

    • Pasta, arroz y harinas
    • Legumbres secas
    • Leche
    • Jabón y artículos de higiene personal
    • Papillas para bebés

    Todo suma e incluso lo que puede ser poco para algunos, cambia la vida de otros.

    Tras finalizar el periodo establecido, os invitamos a la Gran Fiesta Solidaria, que tendrá lugar el día 7 de mayo por la mañana. En esa fecha sacaremos a la calle nuestra Mona Solidaria, que podrán degustar los más pequeños. Y si todavía no has podido hacer tu aportación, esa será tu última oportunidad de hacerlo.

    ¡Ya queda poco! ¡Nos vemos en Pastisseria La Palma!

    Contacte

  • Monas de Pascua personalizadas en Barcelona

    Monas de Pascua personalizadas en Barcelona

    El olor a chocolate ya se cuela por nuestra pastelería, y es que nuestro obrador ya está preparando monas de pascua personalizadas que puedes encontrar en nuestro punto de venta en Barcelona.

    Cada año, la costumbre catalana dicta que el padrino o el abuelo regalen a su ahijado o nieto una mona. Esta se entrega durante el Lunes de Pascua, que es festivo en la comunidad.

    Por si aún no lo sabes, la mona es un dulce a base de bizcocho y completamente recubierto por chocolate. Y una de las costumbres más extendidas es realizar diseños personalizados de acuerdo a los gustos y preferencias del receptor del regalo.Los sabores de las monas de pascua en Barcelona
    Nuestro obrador está preparando diferentes opciones para adaptarse a los gustos de cada familia:

    • Crema quemada. El bizcocho base con almendra está relleno con dos capas de trufa y alisado y cubierto con yema. Después, se baña con Cointreau que le da un toque irresistible.
    • Mona de trufa. Aunque hay monas anteriores que también llevan trufa, en este caso está presente tanto en el relleno como en el alisado. El licor seleccionado para complementar este postre es el brandy, que baña todo el postre.

    • Mona de trufa y nata. Se trata de una opción similar a la anterior pero con nata en el relleno y en el alisado y sustituyendo el brandy por Cointreau.
    • Mona de mantequilla. Rellenamos el bizcocho de almendra con 2 capas de crema de mantequilla. En esta ocasión empleamos licor de huevo para bañar la Mona.
    • Mona a base de fruta confitada. La fruta confitada y el granillo de almendra se funden con el bizcocho relleno de mermelada de melocotón. Además, añadimos Kirsch (un licor elaborado a partir del destilado del jugo de cerezas silvestres típico de la Selva Negra en Alemania).

    Ya puedes reservar tu sabor favorito en nuestra tienda online.

    Contacte